Pasar al contenido principal
Inicio
Sábado 21 Abril 2018

Formulario de búsqueda

  • twitter
  • youtube
  • facebook
  • google+
  • Inicio
  • Custodia compartida
  • Denuncias falsas
  • SAP
  • Violencia de género
  • Igualdad
  • Latinoamérica
  • Economía
  • Política
  • Tiempo libre
  • Sexo
  • Lo mejor de lo mejor
  • Inicio
  • /Apple puja por el control de un fabricante de chips para pantallas táctiles

Apple puja por el control de un fabricante de chips para pantallas táctiles

Twittear
menéame
H0D 04/04/2014

No votes yet

Economía
  • Las negociaciones encajan con los planes de Apple de aumentar su control de partes esenciales de la cadena de suministro para competir con sus rivales, que también buscan sacar al mercado teléfonos con mayor resolución de pantalla, menor consumo y por lo tanto, una mayor vida útil de las baterías.
  • Se trata de una filial de Renesas SP, empresa que fabrica alrededor de un tercio de los chips mundiales que controlan las pantallas de cristal líquido de pequeño y mediano tamaño.

Apple Inc. mantiene negociaciones con la japonesa Renesas Electronics Corp. para hacerse con el control de una filial que diseña chips para pantallas de smartphones de bajo consumo de energía. Las negociaciones encajan con los planes de Apple de aumentar su control de partes esenciales de la cadena de suministro para competir con sus rivales, que también buscan sacar al mercado teléfonos con mayor resolución de pantalla y con una mayor vida útil de las baterías. Además, esta filial, tiene el derecho de tanteo sobre una planta propiedad del fabricante de pantallas Japan Display Inc., que recientemente salió a bolsa.

Apple se ha aproximado a Renesas con la intención de comprar su participación del 55% en Renesas SP Drivers, una sociedad conjunta formada con Sharp Corp. y la taiwanesa Powerchip Technology Corp. Según el diario japonés Nikkei, Apple busca hacerse con la participación por unos 50.000 millones de yenes (479 millones de dólares). Sharp controla un 25% de la filial, mientras que Powerchip --fabricante de chips-- controla un 20%.

Fuente: 
The Wall Street Journal

Comenta esta noticia

@ Newsletter

Recibe en tu e-mail las últimas noticias


HOMBREDIGITAL.ES Copyright 2013
© Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con la editorial
  • twitter
  • youtube
  • facebook
  • google+