Pasar al contenido principal
Inicio
Viernes 22 Febrero 2019

Formulario de búsqueda

  • twitter
  • youtube
  • facebook
  • google+
  • Inicio
  • Custodia compartida
  • Denuncias falsas
  • SAP
  • Violencia de género
  • Igualdad
  • Latinoamérica
  • Economía
  • Política
  • Tiempo libre
  • Sexo
  • Lo mejor de lo mejor
  • Inicio
  • /En libertad la mujer que arrojó un zapato a Hillary Clinton

En libertad la mujer que arrojó un zapato a Hillary Clinton

Twittear
menéame
H0D 13/04/2014

No votes yet

Internacional

Se especula que el motivo fue en protesta  por la participación de los EE.UU en el asesinato del Che Guevara, en Bolivia en 1967

Alison Ernst, de 36 años fue liberada ayer del centro de detención del condado de Clark, en Las Vegas, con el compromiso de presentarse en un tribunal, el próximo 24 de junio de este año. Será entonces cuando tendrá que rendir cuentas del por qué lanzó un “zapatazo” contra la exprimera dama y exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, cuando ésta daba una conferencia en un local de Las Vegas. El zapato en cuestión en realidad era una gruesa bota con taco, de color negro y naranja.

En el mundo árabe, como dice el periodista Martin Asser de la BBC, el lanzar un zapato es como la conclusión de una amenaza que empezaría por “te voy a dar un golpe“, y luego se le agregaría “con un zapato“. La amenaza se habrá convertido en una verdadera ofensa, también mostrarle la suela del zapato a otra persona es de muy mal gusto. Asimismo, cuando los musulmanes entran a sus templos a rezar deben necesariamente despojarse de sus zapatos para entrar.

Pues bien, ahora nos preguntamos ¿que ha impelido a Alison Ernst a ejecutar una ofensa de tal naturaleza a la probablemente futura candidata a la presidencia de los Estados Unidos?

No se sabe. Sin embargo, la cadena Fox News sugiere que el misterio podría estar encerrado en los papeles que lanzó Ernst al aire durante la agresión a Clinton. En efecto, en los videos se ve una especie de nube de papeles o papelillos picados, saltar por aires. Según Fox News, un periodista presente en el acto constató que los papeles se trataban de una copia de un documento confidencial del departamento de Defensa de los Estados Unidos, con fecha de 1967. Se trataría de un documento que hace alusión a la operación “Cynthia“, que se puso en práctica en Bolivia por parte del Ejército de ese país, para capturar al legendario guerrillero argentino cubano, Ernesto “Che” Guevara. Hecho que ocurrió el 8 de octubre del 1967 y que culminó al día siguiente con el asesinato de Guevara.

Fuente: 
FOXNEWS

Comenta esta noticia

@ Newsletter

Recibe en tu e-mail las últimas noticias


HOMBREDIGITAL.ES Copyright 2013
© Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con la editorial
  • twitter
  • youtube
  • facebook
  • google+